
Capitulo
I - Los Signos
En este curso de Astrología
la meta será aprender a realizar una Carta Natal. Por supuesto que deberemos
familiarizarnos y repasar el tema de los signos del zodíaco y los planetas
como primer paso, aunque muchos ya los conozcan, para así poder comenzar
a meternos de lleno en la parte de los gráficos y luego en las interpretaciones.
Primera parte.
Cuando decimos yo soy de Aries, o Géminis,
o Cáncer, etc., refiriéndonos al día en el cual nos ha tocado
nacer, estamos hablando del signo que nos da el Sol en su movimiento anual,
con su paso sobre los distintos signos zodiacales. Por supuesto, las características
que nos da nuestro signo solar son bastante similares para todas las personas
que lo comparten, aunque muchas veces nos parece que no nos identificamos por
completo con el signo. Incluso leyendo el horóscopo en un periódico,
por ejemplo, no siempre concuerda al pie de la letra con nuestras vivencias
personales. Esto sucede porque es una generalidad lo que leemos, allí se comenta algo común
al signo solar que compartimos. Para tener nuestro horóscopo completo y
conocer realmente nuestros pronósticos personales, debemos realizar nuestra
Carta Natal.
La Carta Natal es un mapa que nos muestra la posición que
los astros tenían en el momento exacto de nuestro nacimiento. Muchas
personas tienen en su Carta al Sol solo en un signo y al resto de los planetas repartidos con
mayor intensidad en otros signos dentro de la misma, por eso se
sienten más identificados con esos otros signos que ganaron más poder.
La Carta Natal es nuestra huella digital cósmica
y muestra nuestras características individuales. A través de ella
podemos aprender sobre nosotros mismos, conociendo nuestras virtudes y nuestras
fallas, lo que nos permitirá realizar cualquier corrección, modificación
u orientación para mejorar nuestra vida.
El primer
paso dentro de la Astrología es conocer y familiarizarse con los signos.
Los Signos.
Aries: El Carnero.
Regencia: Marte.
Elemento: Fuego.
Cualidad: Cardinal.
Características:
Son impulsivos, dinámicos y emprendedores. Por lo general, así como
en el horóscopo, quieren ser los número uno. Son líderes,
iniciadores por naturaleza y necesitan resultados rápidos. Su espíritu
es aventurero y arriesgado debido a su gran coraje, pero no son diplomáticos.
Como virtudes se destacan la sinceridad, son abiertos y francos. Sus defectos
principales son la impaciencia, agresión, mal genio y brusquedad.
Tauro:
El Toro.
Regencia: Venus.
Elemento: Tierra.
Cualidad:
Fijo.
Características: Son prácticos, constantes y rutinarios,
en general en cualquier actividad que realicen. Poseen sentimientos fuertes, conservadores
y posesivos. Su marcado sentido del valor de las cosas puede hacerlos parecer
frente a los demás como muy materialistas. Aman el confort y la comodidad.
En sus virtudes se destacan la paciencia, tranquilidad y ser dueños de
sí. Sus defectos principales son la obstinación, tacañería,
posesividad y celos.
Géminis: Los Gemelos.
Regencia:
Mercurio.
Elemento: Aire.
Cualidad: Mutable.
Características:
Se adaptan fácilmente a otras personas o ambientes. Analizan sus sentimientos
en los afectos porque son más intelectuales que emocionales. No toleran
la rutina y la monotonía por lo que realizan actividades que les permitan
movilidad y cambios. En sus virtudes se destacan la comunicación, agilidad,
ingeniosos y despiertos. Sus defectos principales son, la inconstancia, superficialidad
y charlatanería.
Cáncer: El Cangrejo.
Regencia:
La Luna.
Elemento: Agua.
Cualidad: Cardinal.
Características:
Por su gran sensibilidad pueden ser dañados con facilidad en su interior.
Son amantes del hogar y la familia, conocidos como la madre del horóscopo.
Protectores, cariñosos y maternales en el amor. Su humor es tan cambiante
como la luna, de allí el término alunados.Son imaginativos e intuitivos.
Sus virtudes son la tenacidad, ternura y sentimientos confiables. Los defectos
principales son su suceptibilidad, capricho y quisquillosidad.
Leo:
El León.
Regencia: El Sol.
Elemento: Fuego.
Cualidad:
Fijo.
Características: Divertidos, alegres y generosos.
De fuertes y sinceros sentimientos, pero creen ser el centro del universo y que
todo gira a su alrededor, o por lo menos necesitan sentir eso para estar bien.
Poseen capacidad de líder y sirven más para dirigir que para obedecer.
Muy rara vez pasan desapercibidos. Sus virtudes son la nobleza, bondad y brillantez.
Los defectos son el orgullo, egocéntricos y despotismo.
Virgo:
La Virgen.
Regencia: Mercurio.
Elemento: Tierra.
Cualidad:
Mutable.
Características: Son seres serviciales, tanto con
su familia como con sus relaciones. Analizan todo lo que hacen o ven, incluso
sus sentimientos. En la actividad que realizan son muy prolijos y minuciosos.
Siempre preocupados por el órden y la limpieza. Sus virtudes principales
son la inteligencia, integridad y su capacidad de trabajo. Sus defectos son la
crítica, cavilosidad e hipocondríacos.
Libra:
La Balanza.
Regencia: Venus.
Elemento: Aire.
Cualidad:
Cardinal.
Características: Son amables, idealistas, y simpáticos.
No toleran estar en ambientes hostiles o conflictuados ni les gustan las disputas.
Poseen sentido artístico. En el amor son demasiado sentimentales y muchas
veces suelen enamorarse del amor. Aman la tranquilidad y la armonía. Virtudes
principales, ser pacíficos, equilibrados y conciliadores. En los defectos
se destacan la pereza, dependencia e indolencia.
Escorpio:
El Escorpión.
Regencia: Plutón, (o Marte).
Elemento:
Agua.
Cualidad: Fijo.
Características: Poseen
un carácter muy fuerte, son dueños de sí, enérgicos
y penetrantes. No tienen término medio, por eso pueden ser muy queridos
o muy odiados. En el amor son muy sensuales y sexuales. se destacan por su percepción
y magnetismo personal. Sus virtudes principales ser reservados, psíquicos
y confiables. En los defectos son vengativos, destructivos y libertinos.
Sagitario:
El Centauro Arquero.
Regencia: Júpiter.
Elemento:
Fuego.
Cualidad: Mutable.
Características: Amantes
de la libertad, no toleran restricciones. Poseen buen criterio y buen juicio para
las cosas, también son filosóficos y sienten aspiración por
las cosas elevadas. De sentimientos fuertes aunque un tanto inconstantes. les
atraen los deportes y los juegos de azar. En sus virtudes son diplomáticos,
humanitarios y sinceros. En sus defectos son exagerados, impacientes y fanfarrones.
Capricornio:
La Cabra de mar.
Regencia: Saturno.
Elemento: Tierra.
Cualidad: Cardinal.
Características: Prácticos,
responsables, metódicos y ambiciosos en todo lo que hacen. Tienen la capacidad
de organizar y planificar. En el amor suelen parecer fríos y distantes,
pero es sólo la coraza externa. Lo que ganan y conquistan en la vida es
por su trabajo y empeño. En sus virtudes son inteligentes, pacientes y
perseverantes. En sus defectos son pesimistas, depresivos y melancólicos.
Acuario:
El Aguador.
Regencia: Urano, (o Saturno).
Elemento: Aire.
Cualidad: Fijo.
Características: Por sobre todo aman
la libertad y la independencia. En el amor son inconstantes y cambiantes, y necesitan
una pareja muy especial para que la relación dure. Se destacan en actividades
creativas, inventivas y originales. Son fraternales y humanitarios. En sus virtudes
son idealistas, progresistas y altruístas. En sus defectos son rebeldes,
excéntricos, inconvencionales y desconfiados.
Piscis:
Los Peces.
Regencia: Neptuno, (o Júpiter).
Elemento:
Agua.
Cualidad: Mutable.
Características: Tienen
una capacidad sensitiva muy notable. Oscilan continuamente entre los extremos
de alegría y pesimismo. En el amor son románticos y cariñosos.
Son compasivos y hospitalarios y no les gusta discutir porque son pacifistas por
naturaleza. En sus virtudes son intuitivos, adaptables y dóciles. En sus
defectos son influenciables, confusos, perezosos y engañosos.
Sobre las regencias:
A cada signo lo rige o domina un planeta del
sistema solar, es decir que el planeta determina en el signo características
generales de su personalidad. A medida que se descubrieron los planetas que faltaban,
se aplicaron sus características a los signos que más se asemejaban.
Así fué con Urano para Acuario (expansión, extroversión),
Neptuno para Piscis(intuitividad, imaginación), y Plutón para Escorpio
(intensidad, profundidad). No está descartada la posibilidad del descubrimiento
de los planetas que faltan para completar el verdadero simbolismo de los signos
que todavía comparten planeta regente, como Libra con Tauro que comparten
a Venus, y Géminis con Virgo que comparten a Mercurio.
Sobre
los elementos: Los elementos constituyen las Triplicidades, ésta
es tal vez la más importante de las clasificaciones de los doce signos
zodiacales. Aquí los signos se dividen en cuatro grupos de tres signos
cada uno: Fuego, Tierra, Agua y Aire.
Características
positivas de los signos de Fuego: Dinamismo, actividad, energía, ambición,
espontaneidad.
Características negativas de los signos de Fuego:
Orgullo, exageración, despotismo, agresividad, absolutismo.
Son
signos de Fuego:Aries, Leo y Sagitario.
Características
positivas de los signos de Tierra: Perseverancia, tenacidad, paciencia, concentración,
prudencia.
Características negativas de los signos de Tierra: Fanatismo,
egoísmo, materialismo, pesimismo, excepticismo.
Son signos de Tierra:Tauro,
Virgo y Capricornio.
Características positivas de
los signos de Aire: Adaptación, sutilidad, diplomacia, inventivos,
entusiastas.
Características negativas de los signos de Aire:
Inconstancia, versatilidad, apatía, sobreestimación, utopía.
Son signos de Aire:Géminis, Libra y Acuario.
Características
positivas de los signos de Agua: Sensibilidad, tacto, intuición, moderación,
memoria.
Características negativas de los signos de Agua: Inercia,
pereza, sugestión, propensión a lo fantástico.
Son signos
de Agua:Cáncer, Escorpio y Piscis.
Sobre las Cualidades:
Las Cualidades constituyen las Cuadruplicidades, esta clasificación agrupa
a los signos en tres divisiones que comprenden cuatro signos cada una: Cardinales,
Fijos y Mutables.
Hay cuatro signos que son Cardinales porque
comienzan con el inicio de las estaciones del tiempo. Ellos inician el conocimiento
y la realización personal y colectiva.
Son cardinales: Aries, Cáncer,
Libra y Capricornio.
Características positivas de los signos Cardinales:
Ambición, iniciativa, impulsividad.
Características negativas
de los signos Cardinales: Impaciencia, versatilidad, volubilidad.
Hay
cuatro signos que son Fijos porque comienzan cuando se afianzan y estabilizan las estaciones
del tiempo. Tienen que ver con la utilización y solidez de la realización
personal y colectiva.
Son Fijos: Tauro, Leo, Escorpio y Acuario.
Características
positivas de los signos Fijos: Firmeza, voluntad, integridad.
Características
negativas de los signos Fijos: Indolencia, mezquindad, inadaptabilidad.
Hay
cuatro signos que son Mutables porque comienzan con el cambio y la rendición
de las estaciones del tiempo. Participan en la mutación y el entendimiento
evolutivo personal y colectivo.
Son Mutables: Géminis, Virgo, Sagitario
y Piscis.
Características positivas de los signos Mutables:
Adaptación, inteligencia, simpatía.
Características
negativas de los signos Mutables: Veleidad, simulación, superficialidad.
Ir al Próximo Capítulo
Recuerda que hay mas información y charlas sobre Cartas Natales en nuestros foros.
Haz click aquí para visitarlo