
Capítulo
XI - Final

Ahora que tenemos terminado el Mapa Natal, tocaremos el tema de las edades.
Cada
grado, de los planetas y de las cúspides de las casas pueden ser considerados
a su vez como edades clave de acontecimientos de la persona.
Por ejemplo:
En la Carta de Diana el Ascendente se encuentra a 22º del signo de Acuario,
por lo que podríamos decir, tomando en cuenta que el Ascendente tiene que
ver con el físico o la personalidad, que a los 22 años a Diana le
ocurrió una situación que la marcó en su carácter
o físico. Y como el signo es Acuario, tomaremos que si el suceso fué
a nivel carácter, puede estar relacionado con las amistades y las relaciones
humanas y si fué a nivel físico recordemos que Acuario tiene que
ver con las pantorrillas y la circulación de la sangre.
Otro
ejemplo puede ser la Luna, siempre recordando los significados clave de planeta
y signo y si reciben buenos o malos aspectos para considerar el acontecimiento
como positivo o negativo. En este caso, (la Luna son los sentimientos), algo sentimental
ocurrido a sus 16 años, (quizás conoció a su primer novio),
y esto es muy emotivo porque se encuentra en Piscis. Si tomamos en cuenta que
la Luna está en trígono con el planeta Venus (el amor) también
a 16º, y con el Medio Cielo a 16º que tiene que ver con nuestros mejores
momentos y logros, veremos que esa edad en Diana ha sido muy importante afectivamente,
tanto que le dió cierto empuje profesional y social (Medio Cielo es casa
X), y tuvo que ver con sus valores (la Luna en casa II, pueden ser valores económicos
y otros valores también).
Ahora bien, entre los 16 años determinados
por la Luna y los 19 años determinados por Saturno, hay un mal aspecto,
indicando quizás algún tipo de melancolía o depresión
relacionada con esta etapa afectiva que deberá atravesar Diana.
Algunos
astrólogos que investigan el tema de las edades pueden sacar sus propias
deducciones y corregir los grados de los planetas si al consultar con la persona
a quién se le hace la Carta Natal, ésta indica que hay una diferencia
mínima (de 1 año o 2) en relación a los hechos. (esto ocurre
con mucha más frecuencia al calcular la Luna ya que es muy rápida
en su tránsito y nos podemos equivocar al anotar en que grado se encontraba
para la hora de nacimiento de alguien).
Hagan sus prácticas
y comiencen a aplicar ya, además de los datos de los libros, sus propias
corazonadas.
Cuando tengan en sus manos la Carta Natal terminada
de una persona, miren el dibujo completo antes de empezar a analizarla y presten
atención a la primera impresión que reciben de ella. ¿qué
les transmite? ¿Es una sensación positiva o negativa? Luego comiencen
a deshilvanar la historia.
Datos para los que realizarán
Cartas Natales de personas que viven en países de Hemisferios opuestos
a las tablas de casas que tengan.
Para los que tienen las
Tablas de Casas para los países del Norte, y hacen cartas sólo de
ese hemisferio sigan los pasos de siempre hasta llegar a ver el resultado final
en las tablas y tomar los signos correspondientes para las Casas, Ascendente y
Medio Cielo (recuerden que las casas que no aparecen es debido a que, por lógica,
corresponderán al signo opuesto pero a los mismos grados de las que tienen
en vista).
Si con esas mismas Tablas quieren hacer Cartas para
países del Hemisferio Sur, sigan todos los pasos igual que para cualquier
país de su hemisferio, con la diferencia que cuando tengan el resultado
final, deberán sumarle 12 horas. A este nuevo resultado (que por supuesto
si se excede de 23:59 habrá que restarle 24 hs.), lo buscarán en
las tablas de acuerdo con el número de grado de la ciudad aunque figure
como Latitud Norte. Para transformarlo para el Hemisferio Sur sólo deberán
cambiar los signos por sus correspondientes opuestos a todas las Casas, Ascendente
y Medio Cielo.
Para los que tienen las Tablas de Casas para
los países del Sur, y hacen cartas sólo de ese hemisferio sigan
los pasos de siempre hasta llegar a ver el resultado final en las tablas y tomar
los signos correspondientes para las Casas, Ascendente y Medio Cielo (recuerden
que las casas que no aparecen es debido a que, por lógica, corresponderán
al signo opuesto pero a los mismos grados de las que tienen en vista).
Si
con esas mismas Tablas quieren hacer Cartas para países del Hemisferio
Norte, sigan todos los pasos igual que para cualquier país de su hemisferio,
con la diferencia que cuando tengan el resultado final, deberán sumarle
12 horas. A este nuevo resultado (que por supuesto si se excede de 23:59 habrá
que restarle 24 hs.), lo buscarán en las tablas de acuerdo con el número
de grado de la ciudad aunque figure como Latitud Sur. Para transformarlo para
el Hemisferio Norte sólo deberán cambiar los signos por sus correspondientes
opuestos a todas las Casas, Ascendente y Medio Cielo.
Símbolos de
Aspectos Astrológicos
Conjunción = |  |
Cuadratura = |  |
Oposición = |  |
Trígono = |  |
Séxtil = |  |
Ejemplo:
Para señalar Sol oposición Neptuno = 
Marte
conjunción Júpiter = 
Mercurio
cuadratura Venus = 
Urano
séxtil Luna = 
Ascendente
trígono Saturno = 
Cuando
se familiaricen con los símbolos, (que son muy fáciles), les serán
de utilidad para abreviar y hacer más rápido todo a la hora de escribir
los aspectos entre los planetas. La simbología de los planetas recuerden
que está al comienzo del curso.
Hasta aquí básicamente
completamos nuestro curso de Astrología. Con estos datos, los que no sabían
hacer una Carta ya pueden hacerla, por supuesto que nuestro curso es algo acelerado
para que todos puedan comenzar con los primeros pasos, pero en la medida en que
el sitio crezca, cualquier duda o tema que pueda parecer incompleto se irá
enriqueciendo. Así que, sigan practicando y por supuesto cualquier duda,
comentario o consejo suyo será tenido en cuenta por nosotros.
Muchas
gracias.
Próximamente:
CURSO DE TAROT MARSELLÉS