
Capitulo
III - Los Cálculos
Para realizar
la Carta Natal hay que repasar un poco de matemáticas y geografía.
Trabajaremos
con horarios y grados, latitudes y longitudes, esto es escencial para sacar el
Ascendente.
Luego necesitaremos de dos libros imprescindibles
para el trazado de la Carta: El libro de Efemérides (hay de distintos autores
entre ellos Michelsen y los Rosacruz) y el libro de las Tablas de Casas (yo utilizo
el que corresponde a latitud Sur pues estoy en Argentina, e igualmente sirve para
sacar cualquier cálculo sólo que se debe realizar un paso más.
Tal vez en otros países se consiga con todas las latitudes o latitud Norte,
eso lo tendrán que averiguar en su lugar de origen).
Sobre
matemática.
Con respecto a los pasos matemáticos que utilizaremos
diré que lo más importante será recordar como se suman o
se restan las horas.
1 día tiene 24 horas: (desde 00 hora hasta
23h. 59'minutos). Por lo tanto la 01 AM será la 01 hora y la 01 PM será
las 13 horas, las 2 AM serán las 2 horas, las 2 PM serán las 14
horas, etc.
1 hora = 60' (minutos se representa con un pequeño
ápice al lado del número).
1' minuto = 60'' (segundos se representan
con dos ápices al lado del número).
si tenemos
que sumar por ejemplo:

Esto
ocurre porque los segundos al llegar a 60 se transforman en 1 minuto. Y ese minuto
se debe sumar a la columna de los minutos. Ocurrirá lo mismo con los minutos.
Al llegar a los 60, se transforman en 1 hora, y se debe sumar a la columna de
las horas. Con las horas ocurre que si superan las 23, se les deberá restar
24 horas, pues un día sólo tiene 24 horas.
Otro
ejemplo:

Con
la resta ocurre lo mismo. Siempre recuerden transformar la ecuación antes
de realizarla.

Continuaremos con algo de Geografía. Latitudes y Longitudes.
La
Latitud es la distancia que existe desde cualquier punto del planeta con el Ecuador.
Si ese punto o lugar se encuentra en el Norte, será Latitud Norte. Si se
encuentra en el Sur será Latitud Sur. Esa distancia se mide en grados.
El Ecuador y las líneas que corren en el mismo sentido hacia arriba y hacia
abajo imaginariamente en el planeta son los Paralelos.
La Longitud
es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la tierra con el meridiano
0, (o meridiano de Grenwich). Si ese punto o lugar se encuentra en el Este será
Longitud Este. Si se encuentra en el Oeste será Longitud Oeste. Esa distancia
se mide en grados. Grenwich y las líneas que corren en el mismo sentido
hacia un lado y hacia el otro imaginariamente son los meridianos. También
son tomados como Husos Horarios.
Los paralelos y meridianos
más importantes son representados en los mapas por líneas negras
con los grados correspondientes al lugar por el que transitan.


Así
podemos saber cual es la ubicación exacta de cualquier ciudad del mundo.
Pónganse
a practicar con las cuentas sobre los horarios, busquen ciudades en los mapas
practicando latitudes y longitudes.
En la próxima parte
comenzaremos ya a realizar una Carta Natal.