
Capitulo
VIII - Planetas en sus domicilios
El domicilio de un
planeta, es su mayor dignidad, y lo constituye el signo al cual rige. En ese lugar
ubicado, el astro tiene mayor fuerza, y se halla en armonía con el signo.
Planeta
Domicilio
Marte Aries
Venus Tauro
Mercurio Géminis
Luna Cáncer
Sol Leo
Mercurio Virgo
Venus Libra
Plutón
Escorpio
Júpiter Sagitario
Saturno Capricornio
Urano Acuario
Neptuno Piscis
Planetas en destierro.
El destierro de un planeta
es su mayor debilidad, es decir que su fuerza es menor. Los planetas se encuentran
en destierro, cuando se ubican en el signo opuesto al de su domicilio.
Planeta
Destierro
Marte Libra
Venus Escorpio
Mercurio Sagitario
Luna Capricornio
Sol Acuario
Mercurio Piscis
Venus Aries
Plutón
Tauro
Júpiter Géminis
Saturno Cáncer
Urano Leo
Neptuno Virgo
Planetas en Exaltación.
Los planetas
tienen mucho poder cuando se hallan en un signo que posee características
muy similares al propio.
Planeta Exaltación
Sol Aries
(sobre todo a 19º)
Luna Tauro (sobre todo a 3º)
Mercurio Virgo
(sobre todo a 25º)
Venus Piscis (sobre todo a 27º)
Marte Capricornio
(sobre todo a 28º)
Júpiter Cáncer (sobre todo a 15º)
Saturno Libra (sobre todo a 21º)
Urano Escorpio (sobre todo a 24º)
Neptuno Leo (sobre todo a 9º)
Planetas en Caída.
Los
planetas están en caída cuando se encuentran en el signo opuesto
al de su exaltación. Esta debilidad es menor que la que signifíca
el destierro, pero disminuye en mucho la normal potencia del planeta.
Planeta
Se halla en caída en
Sol Libra
Luna Escorpio
Mercurio
Piscis
Venus Virgo
Marte Cáncer
Júpiter Capricornio
Saturno Aries
Urano Tauro
Neptuno Acuario
Los Aspectos.
Un
aspecto es el espacio contado en grados de arco que separan a un planeta de otro.
Los más importantes y que utilizaremos son:
0 grados o aspecto CONJUNCIÓN
60 grados o aspecto SEXTIL
90 grados o aspecto CUADRATURA
120 grados o
aspecto TRÍGONO
180 grados o aspecto OPOSICIÓN
La relación
de los planetas a través de los aspectos está basada en la armonía
o desarmonía de los signos zodiacales, y de acuerdo con esto los aspectos
son armónicos o inarmónicos (malos o buenos).
Aspectos
Armónicos.
Son armónicos aquellos aspectos cuya influencia
es benéfica. Siguiendo el órden de la armonía mayor a la
más débil, son los siguientes:
Aspecto Trígono (120
grados) Es armónico porque los signos que se encuentran a una distancia
de 120 grados entre si se relacionan bien.
Aspecto Sextil (60 grados) Es
armónico porque los signos que se encuentran a una distancia de 60 grados
entre si se relacionan bien.
Aspectos inarmónicos.
Son
inarmónicos aquellos aspectos cuya influencia es desfavorable. Siguiendo
el órden de la inarmonía mayor a la más débil, son
los siguientes:
Aspecto Oposición (180 grados) Es inarmónico
porque los signos que se encuentran a una distancia de 180 grados entre si se
relacionan mal.
Aspecto Cuadratura (90 grados) Es inarmónico porque
los signos que se encuentran a una distancia de 90 grados entre si se relacionan
mal.
La Conjunción puede ser armónica o inarmónica,
según la energía de los planetas que se junten.
Orbes en
los Aspectos.
Como suele suceder, muy pocas veces los aspectos son tan
exactos entre si, es decir en esas distancias justas. Lo más común
es que los planetas que se hallan comprendidos en los aspectos, se aproximen más
o menos a estos. Por lo tanto es necesaria una tolerancia. Así por ejemplo,
si entre el Sol y Júpiter existe una diferencia de 95 grados, diremos que
ambos planetas se encuentran en Cuadratura, aunque esa medida angular no sea de
90 grados exactos. Esta tolerancia se denomina Orbe. La Orbe de los aspectos varía
según la clase de aspectos.
Para la Conjunción, un orbe de
8 grados.
Para la Oposición, un orbe de 8 grados.
Para el Trígono,
un orbe de 8 grados.
Para la Cuadratura, un orbe de 7 grados.
Para el
Sextil, un orbe de 6 grados.
Estas son las tolerancias máximas y
se aplican tanto para los valores que no llegan como para los que lo sobrepasan.
Así, un Trígono existirá siempre tanto si la distancia entre
los planetas que se consideran es de 128 grados como si es de 112 grados. Uno
es el límite máximo de 8 grados de orbe en más y el otro
el límite mínimo del mismo orbe de 8 grados. Se procederá
igual con todos los aspectos según sus grados de orbe.
Existe un
aspecto que no suele usarse denominado QUINCUNCIO, con una separación de
150º y un orbe de 2º. Su efecto es variable, y cuando es activado se
considera inevitable y obliga a tomar decisiones.
Hay algunos aspectos más
como el semi-sextil, o la semi-cuadratura, pero como su influencia en general
es bastante débil, no los tomaremos en cuenta por ahora. Igualmente aqui
estan sus datos para quien los quiera considerar:
Aspecto Semi-Sextil (30
grados) con orbe de 2 grados. Se lo considera benéfico, aunque su efecto
es más bien variable.
Aspecto Semi-Cuadratura (45 grados) con orbe
de 2 grados. Se lo considera maléfico.




Lo
que deberán recordar para el momento de trazar los aspectos entre los planetas,
es que los aspectos benéficos se marcan con una línea entera, y
los maléficos con líneas punteadas. Pueden diferenciarlas con distinto
color también.
En la próxima entrega, comenzaremos el análisis
de la Carta Natal de Diana como está hasta ahora, y después marcaremos
los aspectos para continuar con el análisis.